Loading…
Buenos Aires Startup Week has ended
Monday, December 12
 

2:00pm PST

Claves para financiar tu emprendimiento
Les proponemos un panel sobre los medios de financiamiento con Quasar Builders, Vira Ventures, Emprear y otras organizaciones.

Moderators
VK

Vanesa Kolodziej

https://www.linkedin.com/in/vanesak

Speakers
ED

Elian D. Alvarez

Licenciado en Administración de Empresas de la UADE, es Inversor Ángel, mentor y advisor de diversas startups. Actualmente se desempeña como director ejecutivo en EMPREAR Business Angels y es co-fundador y director ejecutivo del fondo de inversión 54 Ventures, donde se encuentra... Read More →
PS

Pablo Simon

Quasar Builders & Vira Ventures


Monday December 12, 2016 2:00pm - 4:00pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

4:00pm PST

El camino para levantar capital: ¿Cómo piensan y evalúan los fondos de capital mi emprendimiento?

Siempre se menciona la necesidad de capital como uno de los elementos fundamentales para continuar con el desarrollo de un StartUp, en esta charla nos pondremos en los pies de un inversionista para entender su perspectiva y así tendremos más elementos a la hora de buscar inversión externa para un emprendimiento.

Key points:

1. Entendiendo las fuentes de financiación: ¿Realmente necesito capital externo?

2. ¿Para quién trabajan los fondos de inversión?

3. La visión de un fondo de inversión y su ciclo de vida

4. Negociando con tiburones


Speakers
DS

Diego S. Roa Meza

Diego tiene más de 10 años de experiencia en banca de inversión, estructuración de proyectos y levantamiento de capital. Es cofundador de Iwana Ventures, vehículo de inversión en etapas tempranas en LatAm y está estructurando un fondo de inversión semilla con Ideas Factory... Read More →



Monday December 12, 2016 4:00pm - 5:30pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

5:30pm PST

Construyendo tu producto con User Story Mapping
Resumen
User Story Mapping es una herramienta que popularizó Jeff Patton en el mundo ágil de desarrollo de software que sirve para encontrar los actores principales del sistema y los procesos de negocio más importantes que estos usuarios van a realizar con el sistema a desarrollar. La herramienta es muy visual y permite que todas las personas involucradas discutan y generen conocimiento compartido. Además, sirve para priorizar y poder llegar a establecer cual es el Producto Mínimo Viable. 
En 10 Pines, hacemos User Story Maps con muchos de nuestros nuevos proyectos, desde startups tecnologicos que quieren validar una idea con un presupuesto muy acotado hasta corporaciones encarando mejoras en sus sistemas existentes.

Modalidad
La idea del taller es que salgan pudiendo realizar User Story Mappings en sus próximos proyectos!. Para esto, además de explicar los conceptos más importantes, los participantes construirán un Story Map en base a un ejemplo que usamos en nuestras capacitaciones.

Speakers
LG

Lucas Giudice

Gustoso de la tecnología desde chico, descubrió la programación en las aulas de la UTN, donde estudia Ingeniería en Sistemas.Apasionado del software, valora muchísimo el buen diseño y no se cansa de aprender. Fue en 10Pines donde encontró un grupo de profesionales con los mismos... Read More →
JS

Jorge Silva

Ingeniero en Sistemas de Informacion dedicado al desarrollo de software por mas de 10 años. Co-fundador de 10Pines, empresa dedicada a crear soluciones de alta calidad e innovación.Es docente en tres universidades: UTN, UNQ y UCA, dictando materias relativas al mundo de la programación... Read More →


Monday December 12, 2016 5:30pm - 7:30pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160
 
Tuesday, December 13
 

10:00am PST

Por qué Miami? Cómo llegar al resto de EEUU
¿Por qué Miami?
¿Como se desarrolla el ecosistema emprendedor en la ciudad?
Miami es un hub de innovación y de intercambio entre EEUU y el mundo latinoamericano así que resulta un lugar relevante para empezar a expandir tu startup.

Speakers
EA

Eduardo Amadeo

Es actualmente Managing Partner de Mountain Nazca- fondo de inversión en capital emprendedor- es experto en Negocios y Desarrollo Empresarial. Trabajó durante casi diez años en diferentes organizaciones del Sector Público, especializándose en el diseño y gestión de programas... Read More →
AF

Agustina Fainguersch

Es una ingeniera informática del ITBA y fue la última argentina en participar del Programa GSP de Singularity University, una universidad no tradicional que nació hace seis años en el campus de la NASA, en pleno Silicon Valley, con el objetivo de empoderar a su comunidad de estudiantes... Read More →
WF

Wifredo Fernández

Wifredo “Wifi” Fernández es un emprendedor social y profesor basado en Miami. Sirve en la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico en la Universidad Internacional de la Florida, ayudando lanzar StartUP FIU, una incubadora y aceleradora. Es Co-Fundador de LAB Miami, un centro... Read More →
VK

Vanesa Kolodziej

https://www.linkedin.com/in/vanesak
JS

Julián Sevillano

Es el fundador y CEO de VIAGlobal, la empresa que ayuda a startups internacionales a establecer una presencia en y expandir a los Estados Unidos. Julian tiene más de 20 años de experiencia como ejecutivo operativo global, más recientemente como Director Global de Riesgo Empresarial... Read More →


Tuesday December 13, 2016 10:00am - 11:00am PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

11:00am PST

Listos, preparados, ya! ¿Cómo sabes que ya estás preparado para expandir tu startup?
¿Como sabes que ya estás listo para expandir tu startup? Cuáles son las preguntas principales?

Tema de las diferencias de cultura.

Dos opciones para desarrollarse en EEUU: expandirse o outsourcing. Casos de estudio, puntos de éxito, lecciones y debates.


Moderators
MD

Marina Diaz Ibarra

Nacida en Buenos Aires, Marina inicio sus estudios en la Universidad Torcuato Di Tella donde se recibió de Licenciada en Economía. En el año 2005 entro al programa de Jóvenes Profesionales de Unilever donde trabajo a nivel Regional para varias marcas del portafolio. En el 2012... Read More →

Speakers
AF

Agustina Fainguersch

Es una ingeniera informática del ITBA y fue la última argentina en participar del Programa GSP de Singularity University, una universidad no tradicional que nació hace seis años en el campus de la NASA, en pleno Silicon Valley, con el objetivo de empoderar a su comunidad de estudiantes... Read More →
PF

Patricio Fuks

Gerente General Regional de WeWork y Fundador de Fën HotelsNativo de Buenos Aires, Pato es un emprendedor inquieto desde que de niño creó un diario escolar que vendía a sus compañeros. Desde entonces, empezó la carrera de economía, creó la exitosa agencia de publicidad Achievers... Read More →
MW

Matias Woloski

Matias is the CTO and Co-Founder of Auth0. He spent 12 years on the high-end software consulting business until he founded Auth0 in 2013. Auth0 aims to make the internet safer by providing an enterprise-grade identity platform for developers. Currently funded by BVP and Trinity Ventures... Read More →


Tuesday December 13, 2016 11:00am - 12:00pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

12:00pm PST

Speedating / Mentoring
Tuesday December 13, 2016 12:00pm - 1:00pm PST
Sala 1000 Uspallata 3160

2:00pm PST

Claves legales y la Visa en EEUU: cómo establecer tu compañia en Miami
Speakers
AF

Agustina Fainguersch

Es una ingeniera informática del ITBA y fue la última argentina en participar del Programa GSP de Singularity University, una universidad no tradicional que nació hace seis años en el campus de la NASA, en pleno Silicon Valley, con el objetivo de empoderar a su comunidad de estudiantes... Read More →


Tuesday December 13, 2016 2:00pm - 3:00pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

3:00pm PST

Recursos vitales para un emprendimiento exitoso
¿Cuáles son los recursos disponibles? Embajada, aceleradoras, organizaciones locales, espacios de coworking/coliving...

Moderators
AF

Agustina Fainguersch

Es una ingeniera informática del ITBA y fue la última argentina en participar del Programa GSP de Singularity University, una universidad no tradicional que nació hace seis años en el campus de la NASA, en pleno Silicon Valley, con el objetivo de empoderar a su comunidad de estudiantes... Read More →

Speakers
NM

Natalia Martinez

Natalia es psicóloga organizacional y tecnóloga enfocada en combinar innovación, emprendimiento e impacto. Su pasión es la creación de comunidades que sean ecosistemas verdaderos / inclusivos -una meta que se basa en su vida de doble inmigrante, el interés por las intersecciones... Read More →
JS

Julián Sevillano

Es el fundador y CEO de VIAGlobal, la empresa que ayuda a startups internacionales a establecer una presencia en y expandir a los Estados Unidos. Julian tiene más de 20 años de experiencia como ejecutivo operativo global, más recientemente como Director Global de Riesgo Empresarial... Read More →


Tuesday December 13, 2016 3:00pm - 4:00pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

4:00pm PST

Financiamiento: aceleradoras, inversión y casos de estudio
Aceleradoras e incubadoras: ¿a favor o en contra?

Como preparar su búsqueda de financiamiento en EEUU. ¿Por dónde empezar?

Casos de estudio: algunas empresas argentinas que encontraron financiaminento en EEUU.

Moderators
WF

Wifredo Fernández

Wifredo “Wifi” Fernández es un emprendedor social y profesor basado en Miami. Sirve en la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico en la Universidad Internacional de la Florida, ayudando lanzar StartUP FIU, una incubadora y aceleradora. Es Co-Fundador de LAB Miami, un centro... Read More →

Speakers
EA

Eduardo Amadeo

Es actualmente Managing Partner de Mountain Nazca- fondo de inversión en capital emprendedor- es experto en Negocios y Desarrollo Empresarial. Trabajó durante casi diez años en diferentes organizaciones del Sector Público, especializándose en el diseño y gestión de programas... Read More →
VK

Vanesa Kolodziej

https://www.linkedin.com/in/vanesak
JS

Julián Sevillano

Es el fundador y CEO de VIAGlobal, la empresa que ayuda a startups internacionales a establecer una presencia en y expandir a los Estados Unidos. Julian tiene más de 20 años de experiencia como ejecutivo operativo global, más recientemente como Director Global de Riesgo Empresarial... Read More →


Tuesday December 13, 2016 4:00pm - 6:00pm PST
Sala 1000 Uspallata 3160

6:00pm PST

Evento de networking con Silicon Valley Bank
Silicon Valley Bank llegá a #StartupWeekBA para encontrar a los talentos del ecosistema emprendedor. Startups argentinas o emprendimientos financiados: bienvenidos! Es el momento ideal para hablar con un representante de SVB.

For more than 30 years, SVB Financial Group (NASDAQ: SIVB) and its subsidiaries have helped innovative companies and their investors move bold ideas forward, fast. SVB Financial Group serves companies in technology-related, life science and healthcare, venture capital and private equity, and premium wine industries. Along with commercial, investment, international and private banking services provided by Silicon Valley Bank, the company offers funds management, business valuation services, broker-dealer transactions, asset management and private wealth management. Headquartered in Santa Clara, Calif., SVB Financial Group operates in centers of innovation in the U.S. and around the world. Learn more at www.svb.com.


Tuesday December 13, 2016 6:00pm - 8:00pm PST
Sala 1000 Uspallata 3160
 
Wednesday, December 14
 

10:00am PST

Taringa! y el rol del código abierto
¿Cómo facilitó el comienzo de algún nuevo negocio basado en tecnología innovadora la disponibilidad de software Open Source? ¿Qué piezas de software open source son clave en sus negocios?
¿Cual es su relación y la de sus equipos con los proyectos open source? ¿Aportan código, reportan bugs, son parte de la comunidad?
¿Cómo creen que influyó la cultura de los proyectos open source en sus equipos?
¿Que limitaciones vieron en el uso de proyectos open source vs soluciones pagas?
¿Que herramientas gratuitas pero que no son open source les resultan valiosas? ¿Hay alguna desventaja porque no sean open source?
¿Qué proyecto open source creen que tendrá mayor impacto en sus negocios durante 2017?

Moderators
NC

Nicolas Cohen

CTO de Taringa! Desde 2003 trabaja en el desarrollo de proyectos, productos y servicios relacionados con Internet, el Entretenimiento y el Software. Antes de ingresar a Taringa! trabajó en la industria de los videojuegos. Como socio del estudio QB9, lideró el equipo que desarroll... Read More →

Speakers
MS

Martín Sarsale

CTO Properati. Apasionado de las computadoras, el software libre y las montañas de datos.
MT

Matt Torchinsky

CTO Intraway. Codeando desde chico, cuando los monitores eran monocromáticos y los BBS eran lo mas. Durante los últimos 10 años, he estado trabajando en Intraway. Primero como dev y luego como líder tecnológico durante el proceso de crecimiento exponencial que atravesó la compañía... Read More →
LT

Lucio Torre

Haciendo software desde los 90s para que corra en palmas, faldas, nubes y el espacio. Head of software and services de satellogic. Antes, Network Associates (McAfee), Core, Movilogic y Canonical.


Wednesday December 14, 2016 10:00am - 11:00am PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

11:00am PST

Estrategias para la creación de contenidos en redes sociales
Abordaremos desde una perspectiva estratégica la creación de contenidos con foco en los usuarios que consumen multipantalla y en los territorios conceptuales de las marcas con ejemplos en las distintas redes sociales.

Speakers
MT

Marina Taliberto

Es Licenciada en Publicidad de UADE, Cofundadora y Directora de Soup Interactive desde 2010. Anteriormente se desempeñó en numerosos roles entre ellos Gerente de Marketing Panregional en FOX Latin American Channels, Directora de MKT digital para Enchanting Group, Resultis y como... Read More →


Wednesday December 14, 2016 11:00am - 12:00pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

12:00pm PST

Introducción al programa FbStart y las herramientas de Facebook para desarrolladores
Repaso general de FbStart: un programa de Facebook para emprendimientos de tecnología que les apoya para construir, crecer y monetizar sus aplicaciones.

Speakers
AF

Alonso Fernandez

Actualmente, Alonso es el gerente de alianzas estratégicas para Facebook en Hispanoamérica. Previo a eso trabajó en Google como cabeza del equipo de Agencias y, posteriormente, del equipo de telecomunicaciones. Tiene amplia experiencia en gestión de proyectos, negociación, desarrollo... Read More →



Wednesday December 14, 2016 12:00pm - 12:45pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

12:45pm PST

Obtén insights más profundos e interactúa con tus usuarios en Facebook
Descubre las herramientas y productos que Facebook te ofrece para entender mejor a tus usuarios y los comportamientos que tienen dentro de tu aplicación. Así mismo, repasaremos algunos productos que puedes utilizar para impulsar la interacción de tus usuarios con tu servicio o producto.


Wednesday December 14, 2016 12:45pm - 1:30pm PST
Auditorio Uspallata Uspallata 3160

2:00pm PST

Crea tu Bot inteligente en dos horas con Microsoft Bot Framework
Limited Capacity full
Adding this to your schedule will put you on the waitlist.

En este taller, aprenderemos los conceptos básicos de procesamiento de lenguaje natural que te permitarán desarrollar un agente inteligente (mejor conocido como Bot) en sólo dos horas. Podrás implementar tu agente utilizando tanto tecnologías open-source como tecnologías Microsoft, y finalmente publicarlo para que tu agente esté disponible en plataformas como Skype, Facebook Messenger, Slack, SMS o inclusive tu propio sitio web. Recordá traer tu propia PC o laptop con Windows, Linux o Mac OS.
Lleva tu propia computadora.

Wednesday December 14, 2016 2:00pm - 4:00pm PST
Microsoft Argentina Bouchard 710 4to piso

6:30pm PST

Product management para emprendedores
Limited Capacity full
Adding this to your schedule will put you on the waitlist.

Por favor los pedimos llevar el DNI para entrar en el edificio de AreaTres.

Product Management es el arte y la ciencia de llevar ideas a la práctica a través del uso de herramientas y técnicas del diseño, la tecnología y los negocios. En esta clínica aprenderemos en qué consiste el rol del Product Manager, cómo se relaciona con otros miembros de un equipo y por qué es necesaria su participación para lograr crear productos exitosos. También orientaremos a los emprendedores que participen respondiendo a sus consultas prácticas y ayudándolos a generar artefactos concretos como Prototipos en papel, Wireframes, User Stories, Roadmaps, Templates de Entrevistas a usuarios, definiciones de Modelos de Negocio y KPIs que puedan ser de utilidad según el grado de madurez de cada proyecto.

La charla esta orientada a Analistas, Desarrolladores, Project Managers y Emprendedores Digitales y brinda los conocimientos basicos y herramientas necesarias para poder modelar un negocio, realizar analisis de mercados y trabajar en equipo para convertir ideas en productos.

Speakers
AB

Agustin Baretto

Ingeniero, Artista plástico, Investigador Científico y Emprendedor. Sus proyectos e investigaciones se enfocan en el aspecto social de las nuevas tecnologías. Recientemente regresado de los Estados Unidos, tras concluir una beca Fulbright que le permitió realizar investigaciones... Read More →



Wednesday December 14, 2016 6:30pm - 8:30pm PST
#NuevoA3 El Salvador 5218

7:00pm PST

After work en Palermo
Vení a tomar una cerveza con emprendedores argentinos y el equipo organizador de Startup Week.

Happy Hour 2x1

Pizza Gratis

Los esperamos!

Wednesday December 14, 2016 7:00pm - 10:00pm PST
Urbano Bar Humbold 1391
 
Thursday, December 15
 

10:00am PST

Soluciones tecnológicas aplicadas al campo y la ciudad
La presentación se dividirá en tres temas y un tiempo para charlar entre todos los asistentes
Se comenzará con la descripción de HalHouse, (Premio BAIT2014 a la innovación tecnológica): Se trata de un Sistema inteligente de monitoreo de hogares para personas vulnerables que viven solas, basado en sensores conectados a  un sistema de procesamiento de datos en Internet.

Siguiendo con el Proyecto VARiX (Premio eje verde BAIoT 2015): análisis de clima integrando varias estaciones meteorológicas distribuidas en la ciudad. En este caso llevamos el concepto de sensores y toma automática de decisiones al entorno urbano.

Terminando con la presentación de InfinitAgro que es nuestro proyecto en estado inicial.  Se trata de "Salir al campo", con aplicaciones de agrotecnología o como hacer IoT sin Internet (Y sin teléfonos ni electricidad)

 


Speakers
DC

Daniel Comesaña

Tiene mas de 30 años de experiencia en Informática y electrónica.Se desempeñó como consultor en informática y telecomunicaciones en áreas tales como Investigación y Desarrollo o BioInformática.Es socio de BrosCom srl desde 1998, donde desde el comienzo se dedicaron accesos... Read More →
MN

Matias Nardello

Médico veterinario y productor ganadero, con mas de 15 años de trayectoria en la industria farmacéutica veterinaria en empresas líderes, en donde ocupo distintos cargos, desde servicio técnico hasta llegar a director regional de Marketing, siendo su gran fortaleza, la vinculación... Read More →


Thursday December 15, 2016 10:00am - 11:00am PST
CMD Algarrobo 1041

11:00am PST

Realidad virtual aplicada a procesos creativos

La Realidad Virtual está en auge, y su naturaleza inmersiva presenta desafíos de storytelling para los guionistas y realizadores de las experiencias. En este workshop vamos a mostrar herramientas concretas, para entender cómo esta tecnología marca el rumbo de la telepresencia, inmersión y comprensión de realidades.

En este bloque pasaremos por todos los procesos creativos produciendo material en cada una de sus etapas, para luego presentarlo en una exposición final, gamificando la experiencia y los desafíos que estas narrativas 360 nos imponen.

Speakers
MR

Martin Rabaglia

Martín es un ingeniero y músico de Buenos Aires Argentina, trabaja como director de tecnología y experiencias en Genosha, en el pasado trabajó en R/GA. Es fundador de Hackathon Makers y miembro del IOTBue meetup. Ha estado dando varias charlas sobre cómo mezclar el mundo digital... Read More →
LR

Laura Ruggiero

María Laura Ruggiero. Cineasta, Diseñadora Audiovisual y Storyteller con especialización en Narrativas Experienciales y Transmedia. Oradora internacional y Docente en áreas de innovación cinematográfica y narrativa, realidad Virtual y activismo digital (Berlinale, BAFICI,Power... Read More →
GS

Gonzalo Sierra

Gonzalo es un director y productor audiovisual que se ha aventurado en producciones 360 ° y la escena contenidos de RV. Desde 1994 ha estado trabajando para la industria de la televisión y el cine, donde alcanzó el cargo de director creativo en la famosa agencia de contenidos El... Read More →


Thursday December 15, 2016 11:00am - 12:00pm PST
CMD Algarrobo 1041

12:00pm PST

Panel de startups - Internet de las Cosas: Syrmo, Oliver, Meetup IoT y Genosha
Genosha, Syrmo, Oliver y el meetup IoT les proponen un panel de startups sobre Internet de las cosas.
- Que fue lo mejor que hicieron en este proyecto?
- Que no volverian a hacer mas?
- Que aspectos de seguridad tuvieron en cuenta?
- Cuales son los desafios de IOT desde Latinoamerica?

Moderators
MR

Martin Rabaglia

Martín es un ingeniero y músico de Buenos Aires Argentina, trabaja como director de tecnología y experiencias en Genosha, en el pasado trabajó en R/GA. Es fundador de Hackathon Makers y miembro del IOTBue meetup. Ha estado dando varias charlas sobre cómo mezclar el mundo digital... Read More →

Speakers
FR

Franco Rabaglia

Genosha presentando BeerTapsFulllstack dev. Disfruta leyendo y experimentando sobre nuevas tecnologías, usabilidad y ciencia. Le apasiona experimentar con prototipos y trabajar en proyectos relacionados con IoT. Piensa que esta tendencia puede revolucionar nuestra forma de vida... Read More →
CR

Cristian Reynaga

Meetup IOT BUE, WinguDesarrollador en interactividad, artista y curador de arte. Fue Coordinador de Desarrollos interactivos en Estado Lateral Media Lab, Dinamizador en el Ministerio de Educación de GCBA y coordinador de Sensorización Urbana del Ministerio de Modernización GCBA... Read More →
JG

José Gonzalez Ruzo

CEO de Oliver


Thursday December 15, 2016 12:00pm - 1:00pm PST
CMD Algarrobo 1041

2:00pm PST

¿Qué es y cómo hacer networking?
Cómo generar contactos efectivos para potenciar tu negocio.

Speakers
avatar for Agostina Fasanella

Agostina Fasanella

Coach de negocios, Liderarte Consultora


Thursday December 15, 2016 2:00pm - 3:00pm PST
Barco J

3:00pm PST

Fabricá tus ideas - Desarrollando emprendimientos de alto impacto a traves de la impresión 3D
Para desarrollar una Startup es importante tener una buena idea, pero esto es solo el comienzo, en esta charla te contamos como la creatividad, la innovación y superar el miedo al fracaso, son claves para poder tener éxito.  

Te enseñamos cómo a través de la impresión 3D  podes realizar tus ideas de una forma simple, rápida y económica, transformando por completo el proceso de fabricación y construcción de prácticamente todo lo que nos rodea.

Speakers
avatar for Tomás Chernoff

Tomás Chernoff

Tomás Chernoff se crió con la impresión 3D, cuando terminó el secundario comenzó a vender impresoras 3D de consumo masivo y a sus 20 años armo su primer maquina. Hoy es director de Che3D una empresa que fabrica impresoras 3D en argentina con cede en tierra del fuego y puntos... Read More →
avatar for Vanesa Kliksberg

Vanesa Kliksberg

Vanesa Kliksberg es una emprendedora innata, a los 8 años pintaba sus primeros cuadros abstractos, a los 12 creo su primer emprendimiento, realizando remeras estampadas con sus diseños, los cuales vendía en los eventos del colegio, mientras estudiaba teatro y baile.Estudio Marketing... Read More →


Thursday December 15, 2016 3:00pm - 4:00pm PST
CMD Algarrobo 1041
 
Friday, December 16
 

10:00am PST

Mesas colaborativas para disminuir la brecha digital en la Ciudad
Mesa de trabajo con participantes del sector privado, sector público y tercer sector. El objetivo es usar metodologías ágiles y de co-creación para reducir la brecha digital existente en la Ciudad de Buenos Aires, buscando una respuesta efectiva para alcanzar una mayor integración social.

Friday December 16, 2016 10:00am - 1:00pm PST
CMD Algarrobo 1041

10:00am PST

Mujeres emprendedoras: ideación y prototipado para tu startup
Limited Capacity seats available

Jóvenes mujeres emprendedoras con interés en la programación, Usuarias avanzadas de computadoras: Manejo de Internet, de Editores de Texto, Email.

Speakers

Friday December 16, 2016 10:00am - 4:00pm PST
CMD Algarrobo 1041

2:30pm PST

El e-commerce en Mercado Pago
Panorama general del ecommerce, ecosistema de Mercado Libre, herramientas para su negocio, casos de éxito.

Speakers

Friday December 16, 2016 2:30pm - 3:00pm PST
CMD Algarrobo 1041

3:00pm PST

Marketing Digital para Pymes y profesionales
Aprendé a ser tu propio Community Manager. ¿Te interesa promocionar tu negocio en las Redes Sociales? La relación entre agencias digitales y Pymes no pasa por su mejor momento. Desde el punto de vista del pequeño empresario o del profesional independiente, los servicios de las agencias resultan caros, ineficaces y/o con proyectos pobres. En este sentido, la charla está enfocada en proponer soluciones innovadoras de productos y servicios de marketing digital & Social Media, pensados especialmente para las posibilidades de Pymes y emprendedores.

Speakers

Friday December 16, 2016 3:00pm - 4:00pm PST
Auditorio CMD

4:00pm PST

De la idea al emprendimiento: claves para alcanzar el éxito
Speakers
TB

Tomás Bermudez

Tomás es el co-fundador de Cookapp un sistema colaborativo en donde el anfitrión recibe a los comensales en su casa y cocina para ellos.
AM

Augusto Mustafa

Augusto Mustafá tiene 23 años y es el creador de Elepants, que se hizo conocida por los pantalones escoceses o tipo pijama. Empezó a mediados de 2012, con $ 10.000, vendía en su casa y por las redes sociales. Hasta que, a fines de 2014, se conformó como empresa.
CR

Cecilia Retegui

Cecilia tiene 41 y es emprendedora desde los 22. Su compañía, Zolvers, es una plataforma online que llega a México, Chile y pronto arribará a Colombia y Perú. Cuenta con tres cofundadores más y el apoyo financiero que consiguió en el exterior.


Friday December 16, 2016 4:00pm - 5:00pm PST
Auditorio CMD

5:00pm PST

Ley de Emprendedores - Arturo Torres, Santiago Sena y ASEA
Arturo Torres y Santiago Sena nos contarán de qué trata la Ley de Emprendedores impulsada por ASEA y en qué modifica al ecosistema.

Speakers
MA

Malena Arrobas

Presidenta de ASEA
SS

Santiago Sena

Director General de Emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires
AT

Arturo Torres

Director Nacional de Capital Emprendedor de la Subsecretaría de Emprendedores.


Friday December 16, 2016 5:00pm - 6:00pm PST
Auditorio CMD

7:30pm PST

After de cierre
Limited Capacity seats available

WeWork Argentina los propone acabar esta semana del emprendedorismo con un Closing Party en el hotel Dazzler Recoleta: una oportunidad para charlar con todos los asistentes y oradores que participaron a Startup Week sobre los eventos de la semana y mucho más!

Friday December 16, 2016 7:30pm - 10:00pm PST
Dazzler Recoleta Las Heras 2161
 
Filter sessions
Apply filters to sessions.